Matsuo Bashō, poeta muy afamado del haikai, independizó el hokku del Haikai-no-Renga, (es una de las formas de poesía tradicional japonesa) agregándole, según varios eruditos, una cota de “espiritualidad”, “lirismo” “subjetivismo” etc.
De esta manera el hokku se transformó en otro estilo de poesía japonesa, considerado como una derivación del Haikai-no-Renga, e indirectamente del haikai.
Este poema habla de naturaleza, lleva kigo (estación del año) indirecta o directamente. La métrica es de : 5-7-5-, admite algo de lirismo y subjetivismo, pero nada de (encajes de nubes, o besan las olas) eso lo dejamos para el müki. Hay que escribirlos de tal manera que al cerrar los ojos uno vea lo que se describe perfectamente.
Espero os guste y os animéis a hacer uno.
HOKKU(発句)
La orquídea alba
de porte erguido, bellas
sus alas de hada.
La noche aquella,
se unió la mar y el cielo,
besos de estío.
Haijin María.
La naturaleza nos rodea y nos cuida. Sin embargo, los seres humanos no estamos cuidándola como merece, y provocamos que nuestro planeta sea cada vez más inhabitable.