ABRE LA BOCA

Voy a hablarte en mayúsculas de lo mucho que odio quererte,
Pospondré la vida si no es contigo,
me mancharé de indiferencia los domingos por la tarde.

Voy a equivocarme con el resto para acertar solo contigo.
No pienso dudar porque no quiero perderme.
Fingiré que te creo para que me destruyas.

               Encontraré el amor en el sexo
y la vida en tus libros.

Me contarás los lunares y los cuentos antes de dormir,
serás la trampa en la que caeré
y la herida que no se me cierra en la vida.

Voy a pelearme con el tiempo para que no pase,
Voy a quitarte el sueño y a darte que pensar,
Voy a quedarme hasta que te quieras.

        Hablo en futuro porque no quiero que seas pasado.

                            Voy a quererte siempre; cierra la puerta.

Voy a tirarme a la piscina; abre la boca.

cats777777777777

POESÍA JAPONESA (詩歌)—HOKKU(発句)

Como ya sabéis, este poema habla de naturaleza, lleva kigo (estación del año) indirecta o directamente. La métrica es de : 5-7-5, admite algo de lirismo y subjetivismo, pero nada de (encajes de nubes, o besan las olas) eso lo dejamos para el müki. Espero os guste y os animéis a hacer uno. Hay que escribirlos de tal manera que al cerrar los ojos uno vea lo que se describe perfectamente.  No sirven palabras como kigo: nieve en los picos, puede darse también en otoño o principio de primavera, bruma, ocres, flores en general o flor blanca, roja, violetas etc. Ya que se pueden dar en cualquier estación. Ejemplos de kigo: indirecto: clavel da primavera, caída de las hojas da otoño, hiberna el oso da invierno, tomate da verano.  Por poner ejemplos fáciles, pero hay mil cosas que dan kigo. O simplemente se pone directamente, verano y sus sinónimos, etc. Cualquier duda estoy aquí siempre para vosotros.
Un beso enorme. 🌺🌺🌺

HOKKU (発句)

 

El aire trae

aroma de azahar

a mi ventana.

edf22e5f92ef02a93204313d3535730d

 

Mira su sombra

relamiéndose el gato.

Huele a verano.

 

gatitos3

 

Hermosos trinos

pueblan la primavera.

Llega el ocaso.

aves10

Haijin María.

MAREA ALTA EN NUESTRAS BOCAS

Tus labios entreabiertos susurran:
te am… yo, con un beso interrumpo
la oración.

Muerdo tus labios suavemente,
mi lengua se reconoce con la tuya
marea alta en nuestras bocas.

Suspiros que naufragan entres los ecos
de tus gemidos; mis manos empiezan
a buscar las extensiones de tu cuerpo,
llanuras y quebradas; tus manos suben
a mi rostro, las mías siguen en tu cintura,
bajando a tus caderas, las nalgas, toda tu carne.

Las prendas van extraviándose
junto a los miedos que se alejan
confundidos, tú y yo unidos desde la boca
hasta nuestro ombligo.

Nos devoramos los labios con prisas,
con deseo, desnudos uno frente a otro,
arrodillados en nuestro lecho de nubes
nos palpamos hasta el alma.

Nos pintamos los lunares
saboreamos las clavículas,
nos deslizamos sobre la calidez
del crimen, pecados que bendicen.

Besos en tu cuello, mordidas en tus pechos,
voy dejando rastros de mis labios,
en la frescura de tu piel, siento el fuego
apoderarse de nosotros.

Bajo hasta tu sexo,
un océano me envuelve el paladar,
tu sabor es gloria bendita en mi boca,
te siento lista para la gran batalla.

Se alinean nuestras vibraciones,
temblando sentimos el sismo venirse
encima nuestra y el universo
explota sobre nuestra piel.

f000e37f200d8d9b4bc1756edf9f550b

Hoy, para muchas parejas es un día especial, para ellas ¡Feliz San Valentín! 

TECNOLOGÍA Y TRADICIÓN

¿Quién dice que las tradiciones ancestrales y las tecnologías recientes no pueden fundirse armónicamente?

 

Los arrozales de Shiroyone Senmaida, dispuestos en pequeñas terrazas escalonadas que llegan hasta el mar, son uno de los legados agrícolas más importantes de Japón, además de uno de los pocos campos de arroz que siguen siendo cosechados a la manera tradicional japonesa. 

118067

Las terrazas de arroz de la localidad homónima, en la Prefectura de Ishikawa (centro del país) , brillan al caer el sol creando una estampa digna de ser fotografiada.

El Senmaida Light Up es el evento anual de iluminación más famoso y original de la zona. Los arrozales de Shiroyone Senmaida centellean en la oscuridad de la noche gracias a las 21.000 luces LED empleadas. Las bombillas son colocadas una a una por agricultores y voluntarios locales.

Shiroyone-Senmaida-led-

Debido al pequeño tamaño y a las diversas formas que toman cada uno de estos campos de arroz para adaptarse al terreno, no se puede usar maquinaria para cultivar y todo el trabajo debe realizarse a mano, a diferencia de los que se encuentran en llanuras.

Shiroyone Senmaida fue nombrado uno de ‘Los 100 mejores arrozales en terrazas de Japón’ e incluido nacionalmente dentro de la categoría de ‘Lugar especial de belleza escénica’.

Tenéis hasta marzo la excusa perfecta para conocer la faceta más rural del país, disfrutar del sushi auténtico y demás manjares autóctonos y, lo más importante, daros una pequeña dosis de fantasía con el Senmaida Light Up.

O, por qué no, ¡podéis aprovechar para celebrar vuestra unión amorosa al más puro estilo japonés !

HAIKU (俳句)

Ante la bóveda

los arrozales brillan,                                                              

como luceros.

金庫の前
田んぼが輝く
星のように。

964adb9a305d6106990df9a368523322

Haijin María.

 

La información de esta maravilla que surge de mezclar lo tradicional con la tecnología la he cogido de diversas fuentes, sobre todo de Traveler a quién agradezco enormemente su ayuda. El haiku con el que remato el post obviamente es mío.
Besos amigos y amigas mías.

POESÍA JAPONESA(詩歌)—HAIKUS (俳句)

Bueno amigos míos, como ya os he explicado anteriormente, un haiku (俳句) es un poema corto (Waka) japonés, la métrica es de 5-7-5-. (Para la métrica tenéis que tener en cuenta la sinalefa y la tilde, si la palabra es aguda añade una sílaba, si es esdrújula resta). Habla de la naturaleza, del cambio de estación, de cosas cotidianas, de la emoción al captar el instante, no admite subjetivismos, ni lirismos, los poemas japoneses no llevan rima jamás. Tiene kigo (季語), significa : estación del año, ya sea de manera directa ( invierno, primavera…) o indirecta ( nevada, cerezos…) y kireji o corte de pensamiento, es decir, la tercera frase debe cortar a las dos segundas, hablando de otro tema. A veces para acompañar al haiku se pone una imagen esta se llama haiga (ハイは ). Espero que os sirva la explicación os animéis y hagáis muchos. 🌹🌹🌹

HAIKUS (俳句)

Rumor del agua

en el oscuro bosque.

Brillan luciérnagas.

portada-Temporada-de-Luciérnagas-en-Tlaxcala-Foto-El-Souvenir-orogianaol-6-560x600

La mariquita

se aparea en la flor.

Torna la vida.

 

mariquita-copulando-600x450-1

Haijin María.

Mantén tu amor hacia la naturaleza, porque es la verdadera forma de entender el arte más y más. (Vincent Van Gogh)

EL HOYO DEL ‘PANACEITE’

 

Yo pasé mi infancia en una casa en la que a escasos metros había un olivar. Pero es que casi enfrente de la vivienda familiar había una almazara y muchas tardes mi madre me daba una moña de pan con un hoyo para que Juan Antonio, el encargado, me echara un chorreón de aceite. Juan Antonio cogía el pan, lo ponía debajo del grifo de una enorme cántara y me llenaba el hoyo. «Toma, éste es de la primera ‘prensá'», me decía cuando me devolvía el ‘panaceite’ que me servía de merienda. Por mi calle pasaban las aceituneras cuando iban a recoger la aceituna y las veía volver por la tarde derrengadas por el esfuerzo. Luego, en su casa, les esperaban las tareas del hogar y el cuidado de los hijos.

También veía con mucha admiración pasar a los vareadores portando sus pértigas al hombro. Para mí eran como los guerreros que iban al campo de batalla. Quiero decir con todo esto que tengo el disco duro de mi memoria lleno de recuerdos sobre los olivares y mi alma impregnada con el olor del aceite.

En Francia hay leyes que impiden los abusos de los intermediarios en el sector agrícola. Pero aquí los inútiles de nuestros políticos son incapaces de promover una ley que impida la descompensación económica que hay entre lo que les pagan a los agricultores por sus productos y lo que paga por ellos el consumidor en la frutería. Hay olivareros que se están planteando no recoger la próxima cosecha, lo mismo que muchos agricultores del Valle de Lecrín ya no recolectan sus naranjas o se quedan las cerezas en los árboles porque cuesta más cogerlas que lo que dan por ellas.

Si no cuidamos el campo, no habrá futuro. ¿Saben lo que haría yo con los políticos que no saben atajar este problema? Los pondría a recoger naranjas y a varear olivos. Así al menos se ganarían el sueldo.

Este artículo está escrito por Andrés Cárdenas, un periodista y escritor maravilloso, que considero mi amigo, en el periódico «GRANADA HOY» andres_cardenas

 

«Andalucía está hundida, y la quieren hundir más, siento vergüenza de un Gobierno que no solo no nos devuelve el dinero que nos debe, sino que intenta hundir mi autonomía, eso sí, para compensar y dar siempre a las mismas». María.

20160118__20160120_C1_FE20FDOLIVEOIL2p1

Apoyemos a los agricultores y ganaderos, su trabajo es muy duro y poco valorado, pero sin ellos el país no marcharía. Consume productos españoles. Compra en los pequeños comercios. Hay que incentivar el producto nuestro y a nuestros comercio. 🙏