Hola, amigos míos, como ya os he explicado en otros post, es un poema japonés que combina la prosa con un Hokku, esta es la forma tradicional, ya que cuando comenzó a escribirse aún no se conocían los Haikus, ahora los dos poemas son válidos. El poeta japonés del s. XVII, Matsuo Bashō, fue uno de los pioneros en el cultivo de este género literario. Escribió haibun de gran calidad como sus crónicas durante sus numerosos viajes.
Si necesitáis alguna explicación porque os apetezca hacer uno, aquí estoy siempre para vosotros.🌸🌸🌸
HAIBUN (俳文)
¿A qué sabe Andalucía? Sabe a jamón y aceite de oliva, sin duda, pero también a vino de Jerez, a queso, a aguacate y a mango, a tomate, a langostinos y a gambas, a acedías y a atún de almadraba, a aceitunas y boquerones, a chacinas y a guisos de caza; sabe a mar y a interior; a cocina mediterránea y a reminiscencias de platos árabes. Haciendo un recorrido por mi tierra, disfruté de la enorme variedad de platos que aquí existen.
Pescado rojo
en el mediterráneo.
Lo comí en Cádiz.
Maravillosamente hecho, Maria. Con las imágenes apropiadamente elegidas una verdadera obra de arte. Gracias por compartir. Michael
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Michael. Besos, María.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Thank you too, Maria! Very amazing poetry, as always. Michael
Me gustaMe gusta
Lindo!
Me gustaMe gusta
¡Gracias!
Me gustaMe gusta
Ingenioso y bonito.
Me gustaMe gusta
Gracias guapo.
Me gustaMe gusta