Calles de gente que no mira,
que pasan sin verme
me volví invisible para ellos.
Si estas personas supieran
que no me hace falta su pobre limosna
que solo necesito una oración.
Que solo quiero
que mi música se escuche
que llegue a la razón
de la gente sin corazón.
Que esta mañana
solo he visto ojos vacíos,
bolsos agarrados a dos manos.
Que no he visto una sonrisa,
unos ojos que brillan,
que solo veo miedo.
Toco mi guitarra para
sentir que el día puede
hacerse sueño.
Mis manos la acarician
como si fueran tus pechos,
tu piel nacarina entre
mis muslos, sentimientos
de amor y deseo.
Pero aquí, en la ciudad
solo soledad en un mundo
que olvidamos que aún
existe gente de paz, gente
que sabe amar.
Y Quizás alguien
me oiga y nos enredemos
en una canción que de
una nueva resurrección a mis días.
Pintura hiperrealista de Omar Ortiz.
María.
Si supieras que yo he hecho eso mismo, hace muchos años, en Pedro Antonio. Y que no se toca para nadie, sino para uno, porque la gente que pasa se limita a pasar.
Dinero fácil que no salía de aquella calle, que de eso se trataba, y de vez en cuando unos ojos…
¡Que hermosos recuerdos guardo de Granada!
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Un abrazo, Isra.
Me gustaMe gusta
Otro enorme para ti, primor.
Me gustaMe gusta
Va mucho al corazón, y es tan cierto, María.
Gracias por otro hermoso poema. Michael
Me gustaMe gusta
¡Gracias a ti Michael por leerme! Besos. María.
Me gustaLe gusta a 1 persona
:-))
Me gustaMe gusta
Vamos siempre con prisas y no apreciamos la música que deleita las calles o los bailarines que se esfuerzan en sitios difíciles para poder ejecutar buenas danzas. Es un lujo que no se sabe apreciar.
Un abrazo Yo sigo a Omar Ortiz, me encanta su pintura.
Me gustaMe gusta
¡Gracias primor!
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Es un pintor maravilloso de hiperrealismo, he usado alguna pintura suya.
Me gustaMe gusta