El sedoka tiene una métrica de: 5-7-7-5-7-7. Lleva título, se escribe sin rima, ningún poema japonés la admite.
Y habla de todos los aspectos de la vida.
Hay tres tipos de sedoka: de seis líneas seguidas, de pregunta y respuesta, en la que en la primera katauta se pregunta y en la segunda se responde y el de dos katautas( katuta significa “medio canción”, es decir: 5-7-7), en este último lo que escribes en el primer poema tiene que tener consonancia con lo que escribes en el segundo y a la vez ser independientes. Este estilo de poema fue registrado en Man’yōshū por Kokin Wakashu.
Hoy he hecho un sedoka de seis líneas seguidas, espero que os guste.
DUELO
Trenzas mi pelo
con cadenas de pena,
pendientes de coral,
anuncian muerte.
Cae suave una lágrima,
en los labios morados.
Haijin María.
En noche oscura
me hace soñar el viento,
y en la acacia se mueve
un frágil nido.
La tórtola se deja
mecer con sus pochuelos.
No sé si entra en la categoría Sedoka, ya me dices. Te agradezco siempre el consejo. Un beso fuerte de agradecimiento.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Es precioso, pero mejor hazlo contando sentimientos. Te ha faltado el título. Pero es realmente hermoso.
Besos de luz, Julie.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias. Lo corrijo. Besos.
Me gustaMe gusta
Besos, querida Julie.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Voces plurales.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! Besos.
Me gustaMe gusta
Oh, un poco triste.
Me gustaMe gusta
Si, hoy el poema es triste. Mañana lo pondré más alegre. Abrazo. Michael.
Me gustaLe gusta a 1 persona
😉
Me gustaMe gusta