Shintaishi
La poesía moderna, llamada gendaishi, nació de la mano de Shimazaki Toson (1872-1943), escritor naturalista, quien creó la poesía shintaishi (nueva forma) o shi.
En rebeldía contra la vieja tradición de poemas cortos de estructura fija, como haiku y tanka, sus versos tienen longitud y ritmo libres. Este poema es creación de Ippekiro Nakatsuka ( Meiji 1887-1946) aproximadamente en 1915 en Kyoto (Japón). Dicen del Müki que es un Haiku expulsando la rigidez de 17 sílabas e inició “la forma libre Haiku”. (Rechazando el uso de los kigos, aunque puede tener kireji en el tercer verso como el haiku tradicional). En 1915 fundó en Kyoto un club de poetas de haiku decididos a romper estándares. Acuñaron la expresión kaiko para una modalidad de haiku en tres versos en los que es irrelevante el número de sílabas así como la alusión a una estación del año concreta.
Es decir, un Müki puede tener una métrica de 5-9-5 aunque a mi personalmente me gusta mantener la mètrica de 5-7-5- de los poemas cortos (短い詩) japoneses.
MÜKI (向き)
Violetas púrpuras
recuerdos de horas negras
de amores rotos.
Rosa de Halfeti
melancólica flor
adorna el alma.
Belleza triste
en la orquídea oscura
orla mi pecho.
Haijin María.
Reblogueó esto en Gocho Versolari, Obra Poética.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Precioso!!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
yesterday I was thinking really where I read your words.
and I tried that you can smile, have I done, and today I read with something about women heart and provide
I am with my Fantasia in court case get into, here feels a dense the pain of the other, very well I wish you everything. It’s great.
Me gustaMe gusta
Thank you very much!!! Kisses
Me gustaLe gusta a 1 persona
😀so I’m happiness that you have understood my message, I’ll also caricatures to the laugh bring about this unknown hope, 😉キス
Me gustaMe gusta
Muy interesante la información que nos aportas. Muchas gracias, Eficariosa. Saludos.
Me gustaMe gusta
Gracias Isabel por estar.
Saludos cordiales.
Me gustaMe gusta
Preciosos müki dedicados a flores cada cual más delicada. Me encantan las violetas y esas oscuras y aterciopeladas son muy bonitas.
Abrazo de luz 🙂
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Muchas gracias preciosa!
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Reblogueó esto en Die Erste Eslarner Zeitung – Aus und über Eslarn, sowie die bayerisch-tschechische Region!.
Me gustaMe gusta
La rosa, llamada perla negra es muy hermosa, nace encajada en la triste oscuridad pero cuando despliega sus pétalos, un corazón encendido semeja.
Penumbra rosa
triste decepción
luz de mañana.
Un besazo.
Me gustaMe gusta
¡Que bonito! Es hermoso lo que has escrito, un haibun perfecto.
Besazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me encanta tu enseñanza lo difícil es escribir un Müki, realmente la poesía japonesa es todo un mundo. Lo intento. Y te mando mi agradecimiento por enseñarnos. Besos.
Las amapolas
lloran sangre en la tierra
que enjuga llanto.
Me gustaMe gusta
¡Es un precioso müki! Eres muy buena aprendiendo.
Besazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona