Hola amigos míos, ya conocéis el sedoka, pero daré una somera explicación para los seguidores nuevos. Este estilo fue registrado en Man’yōshū por Kokin Wakashu.
El sedoka tiene una métrica de: 5-7-7-5-7-7. Lleva título, se escribe sin rima, ningún poema japonés la admite. Y habla de todos los aspectos de la vida.
Hay tres tipos de sedoka: de seis líneas seguidas, de pregunta y respuesta, en la que en la primera katauta se pregunta y en la segunda se responde y el de dos katautas ( katauta significa “medio canción”, es decir: 5-7-7), en este último lo que escribes en el primer poema tiene que tener consonancia con lo que escribes en el segundo y a la vez ser independientes. Hoy voy a escribir el de dos katautas. 🌸🌸🌸
SENSACIONES
Sereno amor,
eres como la mar;
saben a sal tus besos.
Aroma a brea,
oleaje produces,
en mi desnuda esencia.
Reblogueó esto en Gocho Versolari, Obra Poética.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias!
Me gustaMe gusta
Precioso. 😊
Me gustaMe gusta
Muchas gracias!
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Aquí ya huele a tiempo de playa.
Fresco como el mar.
Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Besos primor!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y acá a humo de leña, a niebla espesa y a helada que cala las ideas. No se duchaba por no quitarse la ropa, es que la mugre abriga más de lo que pica. Exclama convencido mientras aguarda en la antesala del médico. Así entró el primero, aunque estaba citado en último lugar. Un besazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Todo llega, espérame Mariano!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajajaja, que guarro! Jajajaja.
En Granada hace un frío que pela.
Besazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
hermosa composición, lo intenta´re gracias por tus enseñanza, abrazo y rosas
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias! Me encantaría que lo intentase, seguro que le sale precioso.
Abrazos.
Me gustaMe gusta
Sedoka: Aguardando
Son ya las cinco,
la tarde se despide
entre rojos y grises.
Y tu saludo
enciende las estrellas
que iluminan el cielo.
Ja ni una esdrújula, pero es mentira y gorda, porque ella siempre llega tarde para darle tiempo a preparar el poema de cada encuentro. ¡Jodias hadas lo que saben!
Un besazo.
Me gustaMe gusta
¡Qué bonito sedoka! Una métrica impecable, me encanta.
Besazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
⚘
Me gustaMe gusta
Tengo muy mala cabeza y me cuesta trabajo aprenderte, pero siempre que te leo me dan ganas enormes de escribir algo así… Bellísimo. Un abrazo 😀
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Ángeles!
Un abrazo enorme para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muy erótico, cielo…me has hecho recordar el aroma de un gel de baño de mi infancia, era de color negro y tenía un delicioso perfume a brea.
Besazo🌼
Me gustaMe gusta
Gracias, eres un cielo, me alegra haberte traido recuerdos.
Besazos para ti.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Invierno frío
Humo en las chimeneas
Corazones calientes
Nace la escarcha
Fríos amaneceres
Chocolates calientan
¡Me da vergüenza y todo! Es la primera vez que sigo tus instrucciones, ¿qué tal?
Besazos de luz
Me gustaLe gusta a 2 personas
Pues que no te de, tú métrica es perfecta y para ser el primer sedoka está bastante bien.
Pero yo lo pondría así:
Invierno frío,
humo en las chimeneas,
corazones calientes.
Nace la escarcha,
fríos amaneceres;
chocolates calientan.
Ya sabes que nunca se empieza con mayúscula a no ser que haya un punto anteriormente o al comienzo del escrito.
Has hecho un poema muy bonito.
Besazos de luz.
Me gustaLe gusta a 2 personas
😊😊😊😊😊
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajjaa la primera vez que lo intenté, me sucedió exactamente lo mismo, Ana…
Que suerte de conocerla….tu Sekoda muy chulo,
Felicidades 🙏😀
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! A ver si me animo con estas cosas tan bonitas que hace María! Besazos!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
A ver de pregunta y respuesta:
¿Cuándo termina
el dolor que se siente
al perder un amor?
Si pasa el tiempo
que dicen curar todo,
entonces hay alivio.
Me gustaMe gusta