Lágrimas negras que caen suavemente por mi cara. Sangrante corazón, que late al ritmo, de la sangre que vierte en la tierra; regándola con el dolor, de tu pérdida. Y, la pena, agarra tu alma, sacando hasta la última gota, del dolor más oscuro. A veces tan grande, tan desgarrador, que no puedes expresarlo con palabras; ni hay lágrimas que lo alivien.
Quiero desde mi blog ayudar a todos los autores indie, a la difusión de sus novelas, y sobre todo animaros a leerlas, te llevarás verdaderas sorpresas, puedo decir que compro a muchos autores indie y me encuentro a veces con verdaderas joyas y como mínimo un libro entretenido y lleno de buena lectura. Paula es la caña, siempre sorprende con sus iniciativas y eso me encanta.
¡Un besazo y a leer!
Hay 12 obras anotadas que están dando vueltas por Internet desde el día 1 de esta Iniciativa. ¡VIVA!
A modo de ayudar a difundir a estos monstruitos, es que les pido un poco de apoyo, ¿cómo?, apoyándose entre ustedes. Quiero decir que, cada vez que vean el post dando vueltas por Facebook, Twitter o donde sea, le den un “me gusta” o lo que les salga hacer, y así lograr que la cosa se mueva porque sola no hago patria.
A su vez, también he creado unos “bellos” banners para todos aquellos que quieran colgarlo en su sitio y linkearlo a la lista. Esto es sin compromiso, e ideado gracias a miles de inicativas parecidas que andan en la vuelta como: Lista de Blogs de WordPress de la que también formo parte. Si no saben cómo colocar un banner en su blog, me escriben y los ayudo.
El rocío refrescó cada pétalo, de aquella rosa, perdida, en un jardín sin dueña. Donde la vida se iba quebrando, y la tierra se secaba dejando, al descubierto la delgada lïnea, de la soledad más compleja.
No sacies tu dolor dejando vacía mi alma, ¡Vete! No rompas lo poco, que me queda de este amor,
que tú mataste. Mi piel la vestiste de negro, luto eterno, por lo que nunca fue.
¡Por qué tú, eres tu propio Universo! Por qué eres la madre tierra, por qué la lucha está dentro nuestro. ¡Por ti, por mí! Pon atención a tu cuerpo es el hogar de tu alma. ¡Cuídalo, tócate y mírate! No dejes que el agua de la vida no fluya, déjala seguir dentro de ti. Todo pasa, aunque el cuerpo se marchite, aunque el dolor nos rompa. La salud es nuestro derecho, luchemos por él.
Con todo mi amor por las personas enfermas de cáncer y en particular hoy, el de mama, mi más profundo abrazo de luz y toda mi energía positiva. #Lucha #Investigación #PorLasQueNoestán. María.
Han ocurrido suceso muy trágicos este año, en cada uno de ellos e intentado reflejar mi ira, mi pena o el dolor de lo ocurrido, Asturias y Galicia arden y todos ardemos un poco con ellas. Por unas leyes que impidan a esta gente volver a quemar.
FUEGO
En el filo de la noche danzan lenguas de fuego, caen por la montaña, lamiendo los árboles, dejándolos secos. ¿Quién cometió el crimen? Gritó la luna, viendo enrojecer el cielo.
Habrá un nuevo día, pero no habrá pájaros en el cielo, las mariposas se han ido, se queda un mundo negro, escrito en letras rojas carmesí. ¿Sabes cómo me siento? Ya no hay aroma a pinos, solo tierra calcinada, solo rastrojos viejos.
Gritos se oyen en aquel infierno, se oye el rumor del fuego, Llantos y lágrimas, agua y esfuerzo.
Cada hoja me habla de paz suave, y yo les pregunto: ¿dónde está la paz en las manos que prendieron fuego? Lágrimas caen de las hojas que se han librado de las llamas, intentan mojar el suelo.
Mira profundamente en la naturaleza y entonces comprenderás todo mejor.-Albert Einstein.
Está entrada va dedicada a la que considero mi amiga y gran bloguera: pauladegrei.com me deja asombrada la capacidad de esta mujer, me habló de un concurso en mi tierra Andalucía, de haiku/flamenco, que se realiza en Cádiz, como homenaje a un gran escritor: Fernando Quiñones. Hice algunos tal y como pone en las bases, pero lo pensé mejor y decidí no participar en tamaña barbaridad literaria. El flamenco: es fuerza, quejío, sangre, desgarro, habla del amor, de los sentimientos más fuertes. Pero el haiku es: serenidad, paz, contemplación, una filosofía de vida que te transmite como el budismo zen. Ser haikista implica vivir el momento, dejando atrás el pasado y viviendo cada paso como algo único, hermoso, impoluto e irrepetible. Pero al tenerlos escritos y en agradecimiento a Pau, los voy a publicar aquí, me asombra que siendo ella argentina supiera más que yo de dicho concurso y que se molestara en pasarme las bases, así que con todo agradecimiento va por ti Pau.
HAIKU/FLAMENCO
Sin serlo niña presumes de ser rosa, y eres espinas.
Tengo un penar dentro de mi alma rota, quejío mío.
Canta la luna que tanto amo gitano, sobre la Alhambra.
La seguiriya es parecida al haiku, es breve e impactante, aquí os dejo una que cantaba el gran Camarón.
Si acaso muero mira que te encargo que con las trenzas de tu pelo negro me aten las manos.
Leemos y escribimos poesía porque pertenecemos a la raza humana; Por qué todo es poesía.
Este escrito lo ha hecho la hermana de mi chico, lo pongo en honor a Valencia y a la gran riada donde murieron al menos 81 muertos y gravísimos daños materiales.
SESENTA AÑOS
Aquel día Valencia renació, aquel día comenzó su camino de convicción de futuro. El Turia nuestro río, aquel que regalaba sus aguas a la frondosa, y, llena de flores huerta valenciana, despertó su furia, hacia quienes lo veneraban a lo largo de su recorrido,sus aguas se desbordaron con extremada violencia. Traicionero y devastador, sembró sus calles de destrucción y muerte. Dejando para pasadas historias su grandeza y devoción hacia Valencia. Miles de personas perdieron todo: casas, pasado, ilusiones. El desbocado río Turia no distinguía clases sociales, la noche fue terrible. Y con el día llegó el silencio. Pero jamás se perdió la esperanza en un nuevo futuro, en renacer de la destrucción, en esta ocasión venía de la hermandad de los valencianos que no bajaron los brazos ante tamaña devastación, también España ayudó en esos durísimos momentos; del trabajo duro, del empeño en seguir hacía adelante para poder gritar al mundo: Valencia no se rinde. El río que tanta vida dio como luego arrebató, observó como su natural cauce era silenciado, por la mano del hombre que le dio un nuevo camino donde su agua fluye pacífica, clara, hasta el Mediterráneo. Hoy nuestra querida Valencia, brilla y se reafirma en el presente, agradecida de su pasado, y, asienta su historia en el futuro. Una historia que en un día como hoy miles de valientes, forjaron con sudor, sangre y lágrimas.
Sensei es un término en japonés usado como título honroso para tratar con respeto, y admiración a un maestro o profesional de cualquier área. La palabra sensei significa “aquel que nació antes”, ya que “kanji” corresponde al “sen”significa “antes” y al “sei”expresa “nacimiento”.
La palabra Sensei en Oriente tiene también el significado de “Profesor Honorable”; una persona que entrega un conocimiento valorado en su sociedad. Así, en Japón, si un carpintero enseña carpintería u otra persona enseña su oficio, es llamado con respeto “Sensei”. Sensei no significa DIOS o “Todopoderoso”, solo es alguien que entrega con dedicación lo que ama hacer. Un abogado, doctor u otro profesional que tiene conocimientos excepcionales en su área, se le denomina sensei, este se puede usar como un título o un sufijo después del nombre o apellido de la persona, como: Tao sensei.
Fuera de Japón, el término habitualmente es usado en las artes marciales, para identificar al profesor o instructor que se encarga de dar clases, siendo reconocido y respetado por todos sus alumnos.
Un sensei debe tener la serenidad, el conocimiento que da el estudio después de años de aprendizaje, ( al igual que se necesitan años para ser médico o especialista en cualquier otra profesión) debe empatizar con sus alumnos, transmitirles sus conocimientos y el respeto a la vida, la naturaleza y el estar bien contigo mismo. No solo consiste en que te enseñe una serie de poemas y métrica, es un estilo de vida, algo que sale del alma, un sensei no se hace en unos meses, se necesitan años de estudio del alma humana, contemplación de la naturaleza, de comprensión, saber quitarse el ego, para simplemente “ser”.
Ahora se ha puesto de moda llamarse sensei de reiki, cosa totalmente inexacta, tengo la maestría reiki y eso no me convierte en sensei, ya que yo no doy conocimientos, ayudo a que la persona se sienta mejor, al menos lo intento. Un verdadero sensei jamás se llamará asimismo con ese título, eso es de personas ególatras y que no tienen nada que ver con la cultura japonesa. Solo se obtiene como titulación en las artes marciales, al obtener el 3º dan, siempre y cuando lleves los años necesarios, que te den el flujo correcto de la energía interna y externa y su perfecta sincronización, y realmente sientas, la filosofía que tienen dichas artes.
Ni en poesía, medicina, etc. se puede otorgar titulación de sensei, nadie tiene esa autoridad, eso se lo gana la persona con su buen hacer y son los propios alumnos quien te conceden ese honor.
Estatua de Basho, mi sensei.
La poesía japonesa para mi ha sido todo un descubrimiento, me faltan años para ser sensei, si, es que, alguna vez lo soy, me gusta meditar, y que vengan solas las ideas, oír música relajante y mirar por mi ventana, observar los árboles, la vida que pasa, en ello me inspiro, aprendo leyendo, leyendo mucho, todo tipo de libros, de vosotros, de los maestros que he tenido y que aún tengo en mi ciudad, de los grandes Maestros ya desaparecidos, todos me aportan conocimientos, pero sobre todo una visión distinta de la vida, soy muy joven y me queda mucho por aprender , espero seguir haciéndolo con grandes maestros.
Camino por la calle, como una loca voy detrás de ti. Acompaso mis andares, y mis dedos se estiran, para tocar tu hermoso pelo. Tengo el sabor de tu saliva aún en mi boca, aún tengo tu piel sudorosa pegada a la mía.
¡Y, te vas! Así, como si nada, como si esto nuestro no te importará. ¿Cuánto tendré que arrastrarme? ¿Cuánto dejaré que me humilles? Oigo tu voz a través de los latidos de mi pulso, córtame en pedazos, corta mis venas, quítame la vida.
Pero quédate conmigo, deja que nos unamos, como el mar y el cielo.
Y, apoyada en aquella pared, te dejo ir, y sé, que no volveré a verte. Y solo quiero ver aquel; cementerio de los lirios azules.
Este Es Mi Espacio Para Escribir Mi Poesía Y Representando El Romanticismo Con Mucha Honra Y Escribir Sobre El Ser Humano Más Especial La Mujer. (Sentimientos Traducidos En Letras)
THE ARTIST ALOZADE A. IS LOOKING FOR ALL BEAUTY IMAGES IN THE WORLD, FOR YOUR TRIP AND FOR YOUR PLEASURE. AS WELL AS ARTISTIC WORKS, DESIGNS AND HIS IDEAS ON ART
Todos podemos luchar y ganarles a los "asesinos silenciosos", como el estrés, la depresión, ansiedad, etc. ¡Sé que puedes salir vencedora/vencedor de esta batalla!.