Hola, amigos míos, como ya os he explicado en otros post, es un poema japonés que combina la prosa con un Hokku, esta es la forma tradicional, ya que cuando comenzó a escribirse aún no se conocían los Haikus, ahora los dos poemas son válidos. El poeta japonés del s. XVII, Matsuo Bashō, fue uno de los pioneros en el cultivo de este género literario. Escribió haibun de gran calidad como sus crónicas durante sus numerosos viajes. Si necesitáis alguna explicación porque os apetezca hacer uno, aquí estoy siempre para vosotros. 🌸🌸🌸
Besitos de luz.
HAIBUN (俳文)
Vagué entre sueños por valles de Granada, sentí el frescor de la hierba en mi cara, contemplé pueblos de casas blancas, callejuelas estrechas, plazas con iglesias antiguas, llenas de árboles y flores, pájaros volando entre las nubes blancas.
Soñaba con cascadas de agua cayendo al río, embalses y acequias regando los valles fértiles de la ciudad que tanto amo, vagué por un bosque de pinos y olivos centenarios, arrullados constantemente por el rumor que producen un sinfín de manantiales y arroyos, sentí una felicidad indescriptible.
Cascadas de agua
de singular belleza,
allí hay zorzales.
Haijin María.
“Granada emociona hasta deshacer y fundir todos los sentidos”. Henri Matisse.