Hola amigos míos, ya conocéis el sedoka, pero daré una somera explicación para los seguidores nuevos. Este estilo fue registrado en Man’yōshū por Kokin Wakashu.
El sedoka tiene una métrica de: 5-7-7-5-7-7. Lleva título, se escribe sin rima, ningún poema japonés la admite. Y habla de todos los aspectos de la vida.
Hay tres tipos de sedoka: de seis líneas seguidas, de pregunta y respuesta, en la que en la primera katauta se pregunta y en la segunda se responde y el de dos katautas ( katuta significa “medio canción”, es decir: 5-7-7), en este último lo que escribes en el primer poema tiene que tener consonancia con lo que escribes en el segundo y a la vez ser independientes.
El poema de hoy es de seis líneas seguidas, espero os guste.
SEDOKA(旋頭歌)
AL AMANECER
La araña de oro
urde cristal de luna
con hilo albo de nácar.
En la alborada
exhala mil suspiros
zafiros borda en plata.
Haijin María.
Te sigo:
Una arañita
moraba ayer en casa
tejiendo fina seda.
La vi moverse
por las paredes blancas.
¿Dónde se habrá metido?
Me gustaMe gusta
Precioso sedoka Lord, ponle el título y está perfecto.
Me gustaLe gusta a 1 persona
El título… ¡Sin título! 😀
Me gustaMe gusta
Lord Alce, precioso poema pero el sedoka lleva título,
Me gustaMe gusta
“Sedoka”
–
Maíz, trigo Hombre.
mi terruño es prestado
de tierra no soy dueño
Estoy formado
del generoso barro,
Así siento su aprecio.
Me gustaMe gusta
Bonito sedoka, le falta el título, pero es precioso.
Me gustaMe gusta
En San Francisco
hombre espiritual
vibra la poesía
Con bellas obras
Son cantos de la vida
Himnos al amor.
Me gustaMe gusta
Gracias por intentarlo, le falla la métrica y nunca se escribe la primera letra con mayúsculas a no ser que vaya detrás de punto.
Un abrazo de luz.
Me gustaMe gusta