Como ya os he explicado en otras ocasiones, un chöka (短歌) es un poema que no lleva título ni admite rima como todos los japoneses, su métrica (連) es de : 5-7-5-7-7-, pero lo normal es hacerlo con esta: 5-7-5-7-5-7-7, ya que podría confundirse con un tanka. Se puede hacer todo lo largo que uno quiera, siempre que acabe en katauta, es decir: 5-7-7-. Espero que os guste mis amigos y que os animéis a hacer un poema japonés.
CHÖKA(短歌)
Cuando me vaya,
quisiera ser otoño.
Melancolía,
de las hojas que caen.
Sombrías ramas,
con las flores marchitas,
cayendo en lápidas.
Solitarias tristezas
siluetas fugitivas.
Haijin María
– “La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos”. – Antonio Machado
Un poema maravilloso acompañado de una dulce melodía…
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias primor!
Besos de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ay que triste me ponen estos versos. María. Por muy bonitos que sean.
Si te persigue,
pegada a los talones,
la negra parca
desde que vienes al mundo.
Tengo refugios
para ti reservados
en los cálidos
renglones de mi viejo
corazón encantado.
Y como éste no haya quedado bien, conste que me paso al aula de poetas parvulitos. ¡Ea!
Me gustaMe gusta
Es un precioso chöka, jajajaja, a parvulitos no vas, ya pasas de curso.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ah no, de ninguna manera paso de curso, salvo que seas tú la maestra. Entonces estoy dispuesto hasta a aguantar sabihondos de alcurnia. Un beso de feliz viernes.
Me gustaMe gusta
Jajajajaja, pues seré la maestra. Feliz tarde de viernes.
Besos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Bueno entonces seré muy aplicado.
Me gustaMe gusta
Un tema de Enya perfecto para leerte.
Me gustaMe gusta
Gracias primor!
Abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pingback: Premio Junior 2017 | Junior
A ver, que hoy parece que por fin tengo tiempo para intentar destrozar el esquema de un chöka, tras tantos días de solo poder leer y, muchas veces, en diagonal 🙂
Un río seco
muestra el desnudo cauce.
Los patos vuelan
buscando otro lugar.
Con inclemencia,
el Sol calienta el suelo,
nos abraza asfixiante.
Me gustaMe gusta
Lord la métrica está como siempre impecable, pero si observas el poema parece que está partido en tres estrofas.
Las dos primeras hablan de un río seco.
las dos segundas patos buscando un lugar, pero no tiene que ver con las de arriba.
La tercera hablas de la inclemencia del tiempo pero no tiene unión con las dos primeras estrofas. No solo es la métrica es un poema que tenga un sentido al completo.
Abrazos Lord.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Nooooooo! (sonidos de llantos y lamentos) ¡Suspenso total! (más llantos) 🙂
Me gustaMe gusta
Jajajajajajaja, lo que me haces reír!
Me gustaLe gusta a 1 persona