Hola, amigos míos, como ya os he explicado en otros post, es un poema japonés que combina la prosa con un Hokku, esta es la forma tradicional, ya que cuando comenzó a escribirse aún no se conocían los Haikus, ahora los dos poemas son válidos. El poeta japonés del s. XVII, Matsuo Bashō, fue uno de los pioneros en el cultivo de este género literario. Escribió haibun de gran calidad como sus crónicas durante sus numerosos viajes. Si necesitáis alguna explicación porque os apetezca hacer uno, aquí estoy siempre para vosotros.
Besitos de luz.
HAIBUN (俳文)
¡Ay, ya está aquí la primavera, con su vestido de mil colores,
aromas y el frescor de los árboles! El agua discurre susurrando:
es la estación de los amores.
Una pareja deshoja la margarita,
si, no, si, no, miran los pétalos, como si un oráculo fuesen,
sonrío pensando en que pasará si les sale un no rotundo.
Voy bajando por la colina de la Sabika, allí por la Alhambra,
contemplo el esplendor, el derroche de verde de mil
tonos, y rememoro el poema de Lorca:
“Verde que te quiere verde”…
La tarareo, mientras huelo a jazmín, naranjo… azahar.
Cantan los pájaros
en la Alhambra florida,
de aromas llena.
Haijin María.
“Todas las ciudades tienen su encanto, Granada el suyo y el de todas las demás”. Antonio Machado.
El aroma a jazmín para mí, es de lo mejores.
Abrazo, María
Me gustaLe gusta a 1 persona
Abrazo fuerte primor.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que envidia me dan esas fotos María, son el complemento perfecto para tu canción y la antesala de esos versos.
Es de Granada
María perfecta poeta,
la más bella flor.
Me gustaMe gusta
Un beso primor.
Me gustaMe gusta
Aisssss, que bonito senryu! Muchas gracias primor.
Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuánta belleza!
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias primor!
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía esta forma, un desafío ponerla en practica. Me encantó tu haibun, bellísimo. Mi abrazo fuerte.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias Julie!
Un abrazo de luz.
Me gustaLe gusta a 1 persona