Porque te sueño,
te amo, te pienso… te suspiro.
Eres la vida en mi alma,
porque eres eterno en mi,
en el jardín de mi corazón.
Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.
Françoise Sagan
Porque te sueño,
te amo, te pienso… te suspiro.
Eres la vida en mi alma,
porque eres eterno en mi,
en el jardín de mi corazón.
Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.
Françoise Sagan
Bueno ya os he hablado de este poema, pero daré una somera explicación. El senryu, es idéntico al haiku en su métrica (5-7-5), pero a diferencia del haiku se usa todo tipo de subjetivismos y toda la lírica que queramos. Ya os expliqué en otro post como se escribía un senryu.
Como ya os dije en otra ocasión lo importante es escribir el poema viendo el conjunto, y no línea por línea, te saldrá quizás algo bonito, pero sin alma, sin ese sentimiento y emoción que debes transmitir en un poema tan corto.
SENRYU (川柳, Sauce de río)
Esa pasión
que me cegó por ti
me llevó al cielo.
Amén, amén
te digo amada mía
mi cuerpo hermoso.
Todo será
pasión y calentura
entre nosotros.
Haijin María.
Si la pasión, si la locura no pasaran alguna vez por las almas… ¿Qué valdría la vida?
Jacinto Benavente
Disfrutaré contigo de este amor no esperado,
que me llena de felicidad
de alegría, que me hace sentir
deseos de ti.
Andaré contigo mi amor
esta senda que nos ha tocado
revivir a nuestra edad.
¿Quién lo iba a decir?
Siempre a tu lado… porque eres mi vida,
el comienzo de una nueva poesía,
esa, que me lleva a un sueño,
de letras jamás escritas.
Cómo ya sabéis, este poema habla de naturaleza, lleva kigo (estación del año) indirecta o directamente. La métrica es de : 5-7-5-, admite algo de lirismo y subjetivismo, pero nada de (encajes de nubes, o besan las olas) eso lo dejamos para el müki. Espero os guste y os animéis a hacer uno. Hay que escribirlos de tal manera que al cerrar los ojos uno vea lo que se describe perfectamente.
HOKKU—(ホック)
Sudor y lágrimas
en las minas rojizas.
Color de estío.
Aquel otoño
en el yermo paisaje,
me sentí pleno.
Mirando al Teide
sueños de amor azul.
Mar veraniego.
Haijin María.
HAIBUN (俳文)
Llegó el final de aquel camino,
lloró mientras se abrazaba al tronco de aquel árbol.
Cogió el tren, el paisaje pleno de cuadros amarillos y verdes,
la alejo por un momento de sus pensamientos.
Árboles frutales pasaban por la ventanilla, aromas
a flores, a huerta, a tierra.
En esa mañana de julio iba para su casa, le vino a la cabeza
el olor a mar, a barcazas con las risas de los pescadores,
y sonrío, empezaba de nuevo, la universidad se terminó, le quedaban
buenos amigos, algún amor y un enamoramiento de aquella
mágica ciudad. Pero por fin llegaba a su hogar.
Esos tomates
me los comeré yo,
bajo las parras.
Pintura de: J. Ibarrrondo.
Haijin María.
Como ya os he explicado en otras ocasiones, un chöka (短歌) es un poema que no lleva título ni admite rima como todos los japoneses, su métrica (連) es de : 5-7-5-7-7-, pero lo normal es hacerlo con esta: 5-7-5-7-5-7-7, ya que podría confundirse con un tanka. Se puede hacer todo lo largo que uno quiera, siempre que acabe en katauta, es decir: 5-7-7-. Espero que os guste mis amigos y que os animéis a hacer uno.
CHÖKA(短歌)
En la sabana
el león dormitando,
en el silencio,
del calor africano;
la mujer piensa
sueños de libertad,
en agua fresca
en trabajos pagados.
Su boca ríe
sabe que lo tendrá.
Anda deprisa
cimbrea la cintura
el león bostezando.
Haijin María.
Quiero irme
de esta casa que me oprime
que me encoge el pecho,
y hace que tenga,
el corazón revuelto.
En este espacio
que se quedó vacío
de sentimientos.
Recorro las estancias;
miro mi alcoba,
las sábanas desechas
como yo me siento.
El café frío en la cocina,
me mira con reproche,
doy la vuelta, no quiero
más café sola, tampoco
acompañada, no sé qué quiero.
Solo una almohada
donde apoyar mi cabeza
y dejarme llevar
donde las poesía
se hace verbo.
Hoy no pongo explicación de cómo hacer un tanka ya que apenas hace unos días que puse una completa, como creo que sabéis, está en la etiqueta: poesía japonesa.
TANKA(短歌 tan-kah)
En primavera
explosión de la vida
flores brotando.
Alfombrando de pétalos
el camino a mi casa.
Haijin María.
En el corazón de todos los inviernos vive una primavera palpitante y detrás de cada noche viene una aurora sonriente.
Khalil Gibran
Como ya os he explicado en otras ocasiones, un chöka (短歌) es un poema que no lleva título ni admite rima como todos los japoneses, su métrica (連) es de : 5-7-5-7-7-, pero lo normal es hacerlo con esta: 5-7-5-7-5-7-7, ya que podría confundirse con un tanka. Se puede hacer todo lo largo que uno quiera, siempre que acabe en katauta, es decir: 5-7-7-. Espero que os guste mis amigos y que os animéis a hacer un poema japonés.
CHÖKA(短歌)
Cuando me vaya,
quisiera ser otoño.
Melancolía,
de las hojas que caen.
Sombrías ramas,
con las flores marchitas,
cayendo en lápidas.
Solitarias tristezas
siluetas fugitivas.
Haijin María
– “La muerte es algo que no debemos temer porque, mientras somos, la muerte no es y cuando la muerte es, nosotros no somos”. – Antonio Machado
Recuerdos me vienen
de cuando fuiste mío
ahora muero al pensarte
en aquel bosque.
Tú me hacías versos
en las hojas.
Caligramas en los árboles,
mi elfo, delicado amante,
emerges en mis sueños
tal y como te vi aquella noche.
Hermoso, fuerte, brillante,
bajo la luz de la luna llena.
¡Qué efímero fue el tiempo
que te pude amar!
Me pregunto si tendré
la fuerza para la senda
volver a andar.
¡Oh, con aquella cascada!
En la noche estrellada,
¡Oh, viento de verano!
Flores en la orilla con
el agua fría y clara.
¡Oh, mi elfo encantado!
La web de los nuevos escritores.
May the Words Flow
Palabras que se quedan grabadas en lo más profundo del alma.
Enaltece tu Feminidad
Un blog para despertar tus sentidos más ocultos
Soy el hechicero de versos tejidos con la magia de mi pluma poética.
Blog de Javier Payeras
El reemplazo de mis creaciones y criaturas
Poesía, cuentos infantiles y relatos de Neus Bonet i Sala
Custom.art.lord Todo empezó así con mi amor a dibujar a crear todos empezó como en los cuentos había una vez un niño con mucha determinación con un fuerte carácter ganas de salir adelante y crear que estaba viviendo en lo que llaman barrio pero yo no diría que sea el mejor calificativo porque aunque se maneje de forma un poco diferente a otros sitios se aprende que podemos estar unidos para lograr algo hay partes más peligrosas que otras en todas partes se puede decir que he luchado desde cero muchas veces mi sentido de pertenencia y lucha me ayudo mi primer amor fue los tatuajes desde que lo aprendí me abrió un mundo nuevo de diseño después poco a poco fueron anexando retratos cuadros murales pintura en vidrio modificar muebles óleos pintura en ropa diseño de ropa porque aunque no lo crean se coser y disfruto hacer ropa incluso para mis hijas crear esta marca significa para mi dar a conocer una forma distinta de ver la vida hacer único cada pieza podemos crear juntos no al límite para remodelar piezas o para pintar tu imaginación y la mía son infinitas
Escribe desde el corazón
bienestar
Historias de mi vida y de otras vidas
Textos surrealistas y expresivos
Cultura y Opinión