HAIKU(俳句)
Tiene tres versos, de 5-7-5- sílabas.
Habla de naturaleza, de instantes, como si fuese una fotografía, algo que sientes y transmites o al menos yo, lo intento.
Tiene kigo, ya sea directo ( Verano, otoño ) o indirecto ( amapola, es primavera, nevada da kigo invierno) etc.
Y kireji o corte de pensamiento, es decir: los dos primeros versos hablan de la rana y el tercero de otra cosa totalmente diferente.
No admite, metáforas, subjetivismo, ni licencias poéticas.
El arrebol
sobre los campos verdes.
Cálido estío.
El gallo canta
al clarear el día.
¡Qué crudo invierno!
Y vuela el águila
entre nubes y cielo.
Día de nieve.
Haijin María.
Lo que no entiendo es porque se evitan los sentimientos, es algo cultural? Un beso.
Buscan tus ojos
en el paisaje blanco
La helada cae
Me gustaMe gusta
¡Bello hokku! Bueno de por si los japoneses no son muy dados a mostrar los sentimientos, pero en concreto en la poesía, el que comenzó con los haiku simplemente quería plasmar lo que él veía. Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Entendido, como una fotografía sin comentarios. Un beso
Me gustaMe gusta
Salvo el primero… ¡Qué frío! Tal y como corresponde con estos días 😉
Nieve en los coches,
Sol oculto por nubes.
¡Menudo frío!
¿Vale como haiku?
Me gustaMe gusta
Si, es haiku y muy bonito, ¡Me encanta Luis! Un beso
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me llamo Carlos y me parece que tienes un blog muy interesante y didáctico, María
Conocía la métrica del Haiku pero no las restricciones en los motivos.
Aplicando lo aprendido:
Lluvia cayendo
sobre las hojas ocres.
La gente duerme.
PS: ¿Qué significa ser maestra haijin?
Me gustaMe gusta
Hola Carlos, soy María, maestra haijin es cuando eres experta en poemas japoneses, para eso tienes que estudiar y mucho. Tu poema es hermoso, pero no es haiku, “La gente duerme” es algo subjetivo, que tu puedes pensar, pero que no sabes puesto que no estás dentro de todas las casas. “hojas ocres” puede dar kigo de otoño, con lo que sería un hokku muy bonito. Un abrazo para ti.
Me gustaMe gusta