Mes: septiembre 2016
POESÍA JAPONESA—SEDOKA
NOSTALGIA
Penas de amores
susurrando en la noche
de negro viste el alma
anhelo de ella
de tenerla abrazada
entre sus brazos yertos.
POESÍA JAPONESA—CHÖKA
Bajo la luna
en el valle rojizo
los dedos juegan
miramos deleitándonos
los labios suaves
en tus ojos metiéndome
tu alma besando
me quedo acurrucada
las estrellas nos cuidan.
PEQUEÑOS SENTIRES—A MI AMOR.
TE QUIERO
Quisiera hablarte
como hablo al cielo
a los mil luceros
brillando como cristales
que les digo:
¡Cómo lo quiero!
Te amo al abrir los ojos
y verte tan sereno
te amo en el día con
todo el ajetreo
te amo en la noche
mientras me das mil
besos.
Te amo aunque a veces
la vida nos azote fuerte
en la tristeza y en esa pena
que a veces tenemos.
Te amo cuando ríes a
carcajadas y tus ojos
me penetran entera
te amo como el lucero
al firmamento.
Como la luna llena
a la noche negra
eres mi verdad,
mi mejor palabra
mi cuerpo estremecido.
Te amo porque sí
porque es lo que yo deseo
fuego y sangre somos
hasta el fin de los tiempos.
PEQUEÑOS SENTIRES—RECUERDOS.
Me vestiré sin prisa absorta frente al agua,
al viento a las hojas ocres, rojizas el otoño,
en el suspiro invisible que vela mi silencio.
Estremecida cierro la ventana. El frío,
ese frío, se cuela en mi alma, cala
la mente, me lleva a sitios de antaño.
El aroma de aquel bosque, la luz entrando
entre los árboles, me hizo recordar,
viejas historias de tabernas olvidadas.
Llena de un amor, que me trae,
el olor a tierra húmeda de tus ojos,
el olor a tierra fresca de tu espalda.
POESÍA JAPONESA—CHÖKA
Está mirando
entre las margaritas
la bella aurora
acaricia mi pelo
fulgor rojizo
brisa de la mañana
besa mi boca
los rayos de sol tímidos
tocan mi piel
la arena que me mece
entre vigilia y sueño.
Cosillas de una humilde bloguera ¿ es lo mismo ™️ ® ©?
¿Cuál es la diferencia entre marca registrada y copyright?
La marca registrada indica que el nombre al que hace referencia es el nombre de una empresa o producto registrado en el departamento de patentes oficial de un país concreto o de varios países, según la legislación vigente en cada uno de ellos.
En una marca, solo se puede poner ® que corresponde a que está registrada en el registro de patentes y marcas y un propietario o empresa tiene los derechos. También se conoce por TradeMark ™️
Por otra parte, el símbolo de copyright está formado siempre por una C, indistintamente mayúscula o minúscula, encerrada en un círculo.
Este símbolo© se refiere a la propiedad intelectual de una obra o idea. Para obtener este símbolo, previamente hay que inscribir la obra en los registros de propiedad intelectual.
Un ejemplo, que te servirá de explicación:
El libro del planeta © editado por Editorial Planeta ®
¿Qué es el derecho de autor?
Es el reconocimiento que hace el Estado a favor de todo creador de obras literarias y artísticas, y por el cual otorga su protección para que el autor goce de prerrogativas y privilegios exclusivos de carácter personal (derechos morales) y patrimonial (derechos patrimoniales).
¿Qué tipo de obras se pueden registrar?
Se pueden registrar obras de las siguientes ramas: Literaria; Musical, con o sin Letra; Dramática; Danza; Pictórica o de Dibujo; Escultórica y de Carácter Plástico; Caricatura e Historieta; Arquitectónica; Cinematográfica y demás Obras Audiovisuales; Programa de Radio y Televisión; Programa de cómputo; Fotográfica; Obras de Arte Aplicado; Colecciones de Obras; y demás obras que por analogía puedan considerarse obras literarias o artísticas, se incluirán en la rama que les sea más afín a su naturaleza.
¿Cómo se registra una obra creada bajo Seudónimo?
Para registrar una obra creada bajo seudónimo, es decir, aquellas obras divulgadas con un nombre, signo o firma que no revela la identidad del autor, se deben acompañar a la solicitud, en dos sobres cerrados, los datos de identificación del autor (Nombre real, Domicilio, Teléfono, Lugar y Fecha de nacimiento, Nacionalidad, RFC y Firma).
Espero que os sirva, en otro momento intentaré explicaros cómo editar y presentar una obra a un concurso etc.
Por supuesto en caso de que una editorial se interesara por nuestra obra, lo ideal sería consultarlo todo con un abogado.
Espero que os haya servido para aclarar algunas dudas. Besos amigos.
PEQUEÑOS SENTIRES—DESEO
Siento el aleteo de tus manos
el pulso se me acelera
la punzada de cada sensación
en mi cuerpo
hace que me sienta acorde
que tu tocas con tus dedos
poema que recitas con tus labios
en los míos
amanecer de mis sentidos
despertar del deseo
como salida del sol
con sus rayos te poseo.
POESÍA JAPONESA—TANKA
En un principio, el Tanka se usaba para enviarse mensajes los amantes. Usaban metáforas por si el mensajero sabía leer. Por esta razón es más lírico. El tanka tiene en el tercer verso el “pivote”. La métrica de este poema es: 5-7-5-7-7-.
El pivote debe contener palabras que enlace imágenes en el kami-no-ku (o verso superior) y el shimo-no-ku (o verso inferior). Hay muchos tankas por internet que en realidad no lo son ya que no tienen pivote. Si tenéis alguna duda, podéis consultarme cuanto queráis.
Maestra haijin María.
TANKA
Laten mis venas
cuando te miro vida
sangre que corre
palpitan mis entrañas
tu cuerpo, mi locura.
POESÍA JAPONESA—CHÖKA
Hola amigos míos, como ya os he explicado en otras ocasiones, este poema no lleva título ni rima al igual que todos los poemas japoneses. Los versos van así: 5 y 7 sílabas, puedes escribir todos los versos que quieras, pero siempre deben terminar en katauta, es decir en : 5-7-7. Lo mínimo que se puede escribir es 5-7-5-7-5-7-7. Espero que os guste y os animéis a hacer uno.